Alquilar o comprar una fotocopiadora es una decisión importante que puede tener un gran impacto en su empresa. En este artículo, exploraremos todo lo que necesita saber sobre el alquiler de fotocopiadoras, incluyendo los precios, las condiciones de alquiler y los acuerdos de mantenimiento. El alquiler de fotocopiadoras es una de las mejores opciones para pequeñas empresas y startups debido a su flexibilidad y menores costes iniciales. Los precios varían según el tipo de máquina y la duración del contrato.

¿Qué significa alquilar una impresora?

El alquiler de impresoras implica formalizar un renting de un equipo de impresión por un período específico, generalmente mensual, aunque hay opciones de contratos más largos. Esta práctica se está volviendo cada vez más común, especialmente entre pequeñas empresas y nuevas empresas, debido a los beneficios que ofrece en comparación con la compra, como mayor flexibilidad y costos iniciales más bajos.

¿Cuál es el coste de alquilar una impresora?

El precio del alquiler de una impresora puede variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de máquina y la duración del contrato. En general, el coste oscila entre 10 y 150 Euros mensuales para un equipo de impresión para una oficina. Los equipos multifuncionales más grandes tienen un coste mayor y los contratos a largo plazo también pueden ser más caros.
Si está considerando alquilar una impresora, es importante que tenga en cuenta algunos aspectos antes de tomar una decisión. A continuación, se presenta un resumen breve sobre todo lo que necesita saber acerca del alquiler de impresoras:

  • El precio medio para alquilar una impresora es desde 20€. Este es un coste que muchas empresas consideran asequible y razonable en comparación con los costes de compra y mantenimiento de una impresora propia. Además, alquilar una impresora permite a las empresas mantenerse actualizadas con los avances tecnológicos en la impresión y copiado, ya que pueden actualizar su equipo a medida que aparecen nuevas opciones.
  • La duración va desde los 12 meses hasta los 60 meses. Esta duración ofrece una estabilidad a las empresas que desean evitar los costos imprevistos de actualizar constantemente su equipo de copiado.
  • En el renting se ofrece el servicio y mantenimiento como parte del contrato de alquiler. Esto significa que la empresa de alquiler será responsable de la reparación y el mantenimiento del equipo de copiado. Esta opción puede ser atractiva para las empresas que no tienen el personal o los recursos para realizar reparaciones y mantenimiento por sí mismas. Al tener un equipo de copiado en buen estado, las empresas pueden garantizar una mayor eficiencia y productividad en sus tareas diarias de copiado e impresión.

¿Es buena idea hacer un renting de impresoras para tu empresa?

En la gran mayoría de casos sí que es una de las mejores manera de disponer de un equipo de impresión profesional en su empresa. Te recomendamos que nos llames antes de tomar cualquier decisión para que podamos ayudarte a evaluar las opciones y elegir lo que más te convenga. ¿Listo para empezar? Contáctanos hoy mismo.
Al momento de decidir si comprar o alquilar una impresora, es importante que consideres los pros y los contras de cada opción. Si todavía no estás seguro, te recomendamos que contactes con nosotros para obtener más información y que te ayudemos a resolver tus dudas.

Contacta con nosotros en este enlace


Los troyanos son una gran preocupación en el mundo de la informática en la actualidad. Son un tipo de virus de software malicioso que se debe estar preparado para prevenir o al menos saber cómo hacerlo.

¿Qué apariencia tiene un virus del tipo troyano?

En resumen, los troyanos se presentan como programas inofensivos para los usuarios, pero en realidad son una amenaza ya que se esconden en los equipos y actúan desde dentro para permitir el acceso a atacantes externos. Su nombre se debe a su similitud con el famoso engaño del caballo de Troya en la historia de la Odisea de Homero. Una vez instalado en un equipo, un troyano puede causar una variedad de problemas y afectar no solo al equipo en el que se instaló, sino también a la red completa a la que está conectado.

Daños que pueden provocar los virus troyanos

Existe un debate continuo entre expertos sobre si los troyanos deben ser considerados como un tipo de malware o si deben ser clasificados de manera diferente. Es cierto que, a diferencia del malware, un troyano no tiene un efecto negativo inmediato en el equipo infectado. Sin embargo, un troyano proporciona una entrada a los hackers para causar daño. Es posible que un troyano sea incluso más dañino que el malware, pero requiere la intervención de un atacante para causar daño.

Un troyano permite el acceso remoto a un equipo a un usuario externo. En el contexto de una empresa, esto puede tener consecuencias graves. Por ejemplo, un hacker podría controlar remotamente el equipo donde se almacenan las cuentas, nóminas y bonificaciones de los empleados, y robar esa información para hacerla pública, causando un gran daño a la empresa. Otra situación preocupante sería si el departamento comercial de la empresa estuviera infectado con un troyano, ya que ese departamento suele tener acceso a información confidencial sobre los clientes y sus operaciones, la cual podría ser filtrada si el troyano es utilizado para acceder a ella.

Los troyanos pueden causar problemas adicionales, como el control remoto de dispositivos para unirlos a botnets y participar en redes de spam y acciones ilegales. Además, los hackers pueden utilizar el acceso obtenido a través de un troyano para instalar otros programas maliciosos, lo que facilita su plan para obtener acceso a un dispositivo.

Los troyanos pueden realizar varias acciones maliciosas, como apagar o reiniciar dispositivos a distancia, robar información bancaria y ocupar espacio en discos duros ajenos. Esto puede causar problemas graves, como el almacenamiento de imágenes comprometedoras en el disco duro de un ejecutivo, lo que podría incriminarlo de un delito. También es posible que los hackers borren archivos, tomen control de las cámaras web y realicen capturas de pantalla. Es importante estar siempre protegido para evitar o detectar cualquier amenaza de troyano.

En Sercopi disponemos de un departamento informático para empresas con el fin de prestar un servicio global para tu negocio y proteger tu información. Puedes ampliar información de las herramientas disponibles en protección de datos o solicitar una auditoría en nuestro formulario de contacto.

 


La tecnología actual se ha ido creando para facilitar nuestro día a día tanto a nivel personal como profesional, brindándonos acceso a una gran cantidad de recursos y herramientas digitales que, además de simplificar las tareas, nos ayudan a mejorar la productividad y eficiencia de los procesos del trabajo.

Sin embargo, para garantizar el buen funcionamiento de estas tecnologías por un largo período de tiempo, es fundamental asegurar y llevar a cabo un buen mantenimiento informático que conserve los equipos y los sistemas informáticos en perfecto estado.

Desde Sercopi, especialistas en servicios informáticos para empresas, queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre un buen mantenimiento informático, para que puedas asegurarte de que tu empresa está protegida y funcionando correctamente.

¿Cuáles son las razones por las que es importante llevar a cabo el mantenimiento informático de tus equipos y sistemas?

Contar con un servicio de mantenimiento informático completo y un control constante de los sistemas que forman parte de los equipos de una empresa, garantiza su correcto funcionamiento y previene imprevistos que pongan en riesgo tanto la actividad como la información trabajada en ellos.

Además, un mantenimiento informático de calidad busca asegurar en todo momento el óptimo funcionamiento de los equipos y sistemas, permitiendo anticiparse a posibles necesidades y problemas futuros. De esta manera, al contar con servicios de mantenimiento informático, también se está apostando por un servicio de seguridad informática que adopta una actitud proactiva ante cualquier amenaza a la actividad informática de la empresa.

No hay unas fechas específicas para realizar el mantenimiento de los equipos informáticos de las empresas, sino que es una actividad que debe ser constante, comprobando y garantizando en todo momento el buen funcionamiento y la actualización de los sistemas. Es recomendable contar con una empresa especializada en servicios de mantenimiento informático que conozca en detalle las nuevas actualizaciones disponibles y que requieren los sistemas informáticos para llevar a cabo esta tarea.

En general, los objetivos de las tareas y servicios de mantenimiento informático son mejorar la productividad y prolongar la vida útil de los equipos, garantizar su buen funcionamiento rápido y eficiente, y brindar la máxima seguridad informática en la actividad diaria de la empresa. Como se mencionó anteriormente, tener un buen mantenimiento informático en una empresa puede parecer insignificante, pero se ha demostrado que una empresa con un mantenimiento bien planificado puede mejorar su productividad en un 25%, reducir un 30% los costes de funcionamiento del negocio y prolongar la vida útil de los equipos hasta en un 50%.

Solicite una auditoría informática para su negocio pulsando en este enlace


Los rentings de impresoras para oficina se han multiplicado en los últimos años, lo que permite a las empresas trabajar con equipos de última generación sin tener que invertir elevadas cantidades económicas. Ya no es necesario gastar grandes sumas de dinero en la adquisición de una impresora de alta calidad para garantizar una excelente calidad en las tareas de impresión.

Sin embargo, es importante considerar cuál es el coste de un renting de impresoras y si realmente merece la pena esta modalidad de contratación en comparación con la adquisición en propiedad de los dispositivos. A continuación, se detallarán las ventajas de estos programas de renting y el presupuesto necesario para acceder a ellos.

¿En qué consiste un renting de impresora?

En el renting de impresoras, el cliente se compromete a pagar una cuota mensual a cambio del uso del equipo. El cliente tiene la libertad de elegir el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos, lo que a su vez determina el importe del renting de impresoras.

El programa tiene una duración específica y una vez que el contrato finaliza, el cliente tiene la opción de adquirir el equipo en propiedad, por el valor que se determine en ese momento, o continuar con un nuevo plan de renting y seleccionar otro equipo con características más actualizadas o diferentes funcionalidades.

Fases en el renting de impresoras de oficina

  • Fase 1: Realización de una auditoría por un especialista para estudiar las necesidades y la carga de trabajo que se debe asumir por el equipo de impresión.
  • Fase 2: Selecciona el dispositivo de impresión que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio.
  • Fase 3: Se acuerdan las condiciones de la contratación y se establece el costo del renting para tu impresora.
  • Fase 4: Sercopi se encarga de la instalación y puesta en marcha del dispositivo.
  • Fase 5: A medida que se acerca la expiración del contrato, eliges si deseas finalizar la relación, adquirir el equipo en propiedad o sustituirlo por uno nuevo.

Coste de un renting de impresora

La cuota mensual de un renting de impresora es muy asequible. Pueden influir varios factores en el precio final, pero para tener una idea aproximada, podría establecerse un coste básico de unos 10 Euros por mes.

Solicita una propuesta de renting de impresora haciendo click en este enlace

 


Sercopi posee una amplia experiencia en el campo jurídico con más de 25 años. Enfóquese en su trabajo como abogado y deje que Sercopi se encargue de la gestión de su información, mediante el uso de sus avanzadas soluciones de flujo de trabajo, que le permiten capturar, transformar y manejar cualquier tipo de información, de tal manera que esté disponible en el momento, lugar y forma que lo necesite.

Cambie su enfoque en la forma de trabajar mediante el uso de los modernos equipos multifuncionales

Nuestras soluciones de hardware y escaneado son ideales para convertir sus archivos en papel en datos digitales procesables de manera rápida. Con nuestra tecnología, podrá hacer mucho más con sus documentos. Nuestro flujo de trabajo optimizado y soluciones de escaneado le mostrarán cómo integrar sus documentos en papel en su sistema de gestión documental actual y almacenarlos en un repositorio electrónico.

Además, también le ayudaremos a escanear documentos que estén almacenados en cajas de archivo para poner en marcha su flujo de trabajo optimizado. Una vez que la información se encuentre en formato digital, su empresa podrá compartirla y distribuirla de manera rápida y eficiente a las personas que la necesiten.

El papel aumenta de precio

La gestión, seguimiento y uso de los documentos en papel puede generar costes laborales significativos para su organización. Conservar y manejar estos documentos en papel puede generar procesos lentos e ineficientes, así como costos de almacenamiento y recuperación. Al convertir estos documentos a formato digital, podrá reducir los costos operativos y ayudar a su equipo jurídico a ser más eficiente y productivo.

Avance su negocio y vaya por delante de su competencia

Los expedientes judiciales pueden tener requisitos estrictos que deben cumplirse. Al asegurarse de cumplir con estos requisitos, podrá evitar problemas legales innecesarios.

Una vez que sus documentos sean digitales, podrá cumplir con mayor facilidad y eficacia los requisitos de formato y tamaño exigidos por los tribunales para las presentaciones electrónicas. Hoy en día, los tribunales son partidarios de la presentación electrónica y a menudo no exigen copias en papel de los documentos. Puede cumplir manualmente los requisitos de tamaño y formato, pero esto no solo ralentiza sus procesos legales, sino que también puede dar lugar a errores humanos, lo que hace que la información contenida en esos documentos sea prácticamente inútil para el tribunal.

Con nuestras soluciones optimizadas de flujo de trabajo y escaneado, puede formatear y organizar sus documentos legales de forma rápida, automática y precisa de acuerdo con los tribunales, lo que facilita enormemente su presentación.


Apreciado Cliente,

Queremos compartir, todas las medidas que estamos aplicando en Sercopi debido a la situación generada por COVID-19, con el fin de proteger la salud y seguridad de la gente, así como de garantizar la continuidad de servicio que ofrecemos.

  • Nuestras instalaciones se mantendrán abiertas en el mismo horario habitual. Igualmente, gracias a todas las tecnologías con las que trabajamos, se ha habilitado la posibilidad de hacer teletrabajo a parte de nuestro personal. Para garantizar que seguimos ofreciendo el mejor servicio, podréis contactar con cualquiera de nosotros a través de los teléfonos habituales, así como de video conferencia (consulte con nuestros asesores el mejor sistema).
  • Mantenemos y reforzamos las medidas de higiene tal como indica el Ministerio de Sanidad. Se refuerzan las medidas de prevención de higiene y desinfección de nuestro centro de trabajo, así como la de los empleados con movilidad.
  • Temporalmente no habrá visitas de personal externo a nuestras instalaciones salvo autorización expresa. Os avisaremos cuando esta medida quede cancelada.

Esperamos que la normalidad sea cuanto antes y siempre con el permiso de las autoridades.



Una buena gestión del tiempo siempre viene acompañada de enormes beneficios en nuestro trabajo. En todos los casos equivale al incremento de la productividad y, por tanto, de la rentabilidad que obtenemos en la propia empresa. Sin embargo, en muchas ocasiones esa meta es difícil de alcanzar, lo cual genera frustración al no poder lograr nuestros objetivos. ¿Cómo nos puede ayudar la gestión documental en estos casos? Continue reading →


Las amenazas de ciberseguridad ya no se limitan a ordenadores, servidores o redes. Los dispositivos de impresión, incluso las impresoras láser básicas, necesitan contramedidas contra una amplia gama de amenazas. Si una impresora está desprotegida y sufre un ataque podría acabar comprometiendo toda la red de la empresa, y las consecuencias serían impredecibles.

Dado el riesgo de seguridad que esto plantea, las empresas de hoy en día ya no pueden funcionar sin un sistema fundamentalmente seguro de gestión de documentos y datos. Las capacidades de las impresoras de oficina y dispositivos multifunción se han multiplicado por diez en los últimos años, y por ello ahora son responsables de una gran proporción de entrada, salida y transferencia de datos comerciales y almacenamiento.

En este sentido, un dispositivo multifunción que no solicite contraseña para acceder a su portal web, permite que cualquier persona que se encuentre en la red corporativa pueda tener control de la información que contiene y tener visibilidad de todos sus documentos, como sucede con aquellos que han sido escaneados.

Lo primero de todo que tenemos que hacer es saber reconocer los riesgos que se encuentran en distintas partes y en distintas acciones cuando trabajamos con estos dispositivos. Algunos de los puntos más vulnerables son:

  • La bandeja de entrada y de salida de la impresora.
  • Discos rígidos y unidades internas de almacenamiento.
  • Puertos USB o de red.
  • Impresión ordenada desde dispositivos móviles (al usarse sin la debida seguridad).
  • Panel de Control.
  • Acceso basado en la nube.
  • Circulación de trabajos por la red entre distintos dispositivos.
  • Equipos multifuncionales que capturan y envían información.

 

Las impresoras y copiadoras de Ricoh están diseñadas, fabricadas e implementadas con la seguridad como requisito básico. El pensamiento centrado en la seguridad está presente desde el principio en todo, desde el diseño del producto hasta las ventas.

 

La ventaja de los equipos Ricoh es que no requieren la instalación de ningún antivirus para operar con total seguridad en el entorno de oficina. Así como en el caso de otros fabricantes de software que se han visto afectados y han tenido que desarrollas parches de seguridad, en el caso de Ricoh, se revisan constantemente las vulnerabilidades publicadas por CERT u otras organizaciones con el fin de asegurar a sus clientes que los dispositivos estén protegidos con las ultimas actualizaciones.

Ricoh utiliza su propio sistema operativo basado en la tecnología Android para el Smart Operation Panel, en el cual no es posible instalar ninguna aplicación sin la firma única de Ricoh. Además, el Smart Operation Panel cuenta con ciertas medidas que protegen las amenazas de seguridad, tales como la limitación de acceso interno a la unidad principal desde el panel y la capacidad del administrador de poder limitar las funciones del navegador e incluso desactivarlas.


Administrar los equipos periféricos en red puede ser un reto. Lo que se necesita es la capacidad de poder gestionarlos todos: escáneres, copiadoras, impresoras multifuncionales, así como fax.

Desde Sercopi Levante os proponemos la mejor solución: Web Smart Device Monitor. Al ser una herramienta basada en entorno Web, Web SmartDeviceMonitor nos ofrece la posibilidad de gestionar todos los dispositivos en red desde cualquier ubicación, en cualquier momento.

Su totalmente nueva interfaz gráfica de usuario con soporte de Internet Information Services (IIS) y Apache Web Servers simplifica e incrementa el nivel de facilidad para el usuario.

Con el módulo Device Management (DM), ya no perderá más tiempo en tareas administrativas.

Totalmente ampliable, está listo para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.

Ventajas

  • Obtener información detallada sobre sus periféricos en red para realizar análisis rápidos
  • Ahorrar tiempo mediante la categorización automática de dispositivos de recién localización en grupos basados en criterios definidos por el usuario.

 

Características

  • Elimina las tareas manuales de configuración de dispositivos individuales
  • Reduce la carga de trabajo administrativa mediante la configuración de varios MFP al mismo tiempo
  • Reduce las llamadas a IT y envía notificaciones de error mediante e-mail directamente a la dirección de e-mail del usuario
  • Realiza un seguimiento de los costes de proyectos mediante registros de trabajos detallados y registros de acceso

 

Web SmartDeviceMonitor es compatible con todos los equipos Ricoh por lo que mejora la eficacia operativa de todas las máquinas individuales y grupos.