Alquilar o comprar una fotocopiadora es una decisión importante que puede tener un gran impacto en su empresa. En este artículo, exploraremos todo lo que necesita saber sobre el alquiler de fotocopiadoras, incluyendo los precios, las condiciones de alquiler y los acuerdos de mantenimiento. El alquiler de fotocopiadoras es una de las mejores opciones para pequeñas empresas y startups debido a su flexibilidad y menores costes iniciales. Los precios varían según el tipo de máquina y la duración del contrato.

¿Qué significa alquilar una impresora?

El alquiler de impresoras implica formalizar un renting de un equipo de impresión por un período específico, generalmente mensual, aunque hay opciones de contratos más largos. Esta práctica se está volviendo cada vez más común, especialmente entre pequeñas empresas y nuevas empresas, debido a los beneficios que ofrece en comparación con la compra, como mayor flexibilidad y costos iniciales más bajos.

¿Cuál es el coste de alquilar una impresora?

El precio del alquiler de una impresora puede variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de máquina y la duración del contrato. En general, el coste oscila entre 10 y 150 Euros mensuales para un equipo de impresión para una oficina. Los equipos multifuncionales más grandes tienen un coste mayor y los contratos a largo plazo también pueden ser más caros.
Si está considerando alquilar una impresora, es importante que tenga en cuenta algunos aspectos antes de tomar una decisión. A continuación, se presenta un resumen breve sobre todo lo que necesita saber acerca del alquiler de impresoras:

  • El precio medio para alquilar una impresora es desde 20€. Este es un coste que muchas empresas consideran asequible y razonable en comparación con los costes de compra y mantenimiento de una impresora propia. Además, alquilar una impresora permite a las empresas mantenerse actualizadas con los avances tecnológicos en la impresión y copiado, ya que pueden actualizar su equipo a medida que aparecen nuevas opciones.
  • La duración va desde los 12 meses hasta los 60 meses. Esta duración ofrece una estabilidad a las empresas que desean evitar los costos imprevistos de actualizar constantemente su equipo de copiado.
  • En el renting se ofrece el servicio y mantenimiento como parte del contrato de alquiler. Esto significa que la empresa de alquiler será responsable de la reparación y el mantenimiento del equipo de copiado. Esta opción puede ser atractiva para las empresas que no tienen el personal o los recursos para realizar reparaciones y mantenimiento por sí mismas. Al tener un equipo de copiado en buen estado, las empresas pueden garantizar una mayor eficiencia y productividad en sus tareas diarias de copiado e impresión.

¿Es buena idea hacer un renting de impresoras para tu empresa?

En la gran mayoría de casos sí que es una de las mejores manera de disponer de un equipo de impresión profesional en su empresa. Te recomendamos que nos llames antes de tomar cualquier decisión para que podamos ayudarte a evaluar las opciones y elegir lo que más te convenga. ¿Listo para empezar? Contáctanos hoy mismo.
Al momento de decidir si comprar o alquilar una impresora, es importante que consideres los pros y los contras de cada opción. Si todavía no estás seguro, te recomendamos que contactes con nosotros para obtener más información y que te ayudemos a resolver tus dudas.

Contacta con nosotros en este enlace


Los rentings de impresoras para oficina se han multiplicado en los últimos años, lo que permite a las empresas trabajar con equipos de última generación sin tener que invertir elevadas cantidades económicas. Ya no es necesario gastar grandes sumas de dinero en la adquisición de una impresora de alta calidad para garantizar una excelente calidad en las tareas de impresión.

Sin embargo, es importante considerar cuál es el coste de un renting de impresoras y si realmente merece la pena esta modalidad de contratación en comparación con la adquisición en propiedad de los dispositivos. A continuación, se detallarán las ventajas de estos programas de renting y el presupuesto necesario para acceder a ellos.

¿En qué consiste un renting de impresora?

En el renting de impresoras, el cliente se compromete a pagar una cuota mensual a cambio del uso del equipo. El cliente tiene la libertad de elegir el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos, lo que a su vez determina el importe del renting de impresoras.

El programa tiene una duración específica y una vez que el contrato finaliza, el cliente tiene la opción de adquirir el equipo en propiedad, por el valor que se determine en ese momento, o continuar con un nuevo plan de renting y seleccionar otro equipo con características más actualizadas o diferentes funcionalidades.

Fases en el renting de impresoras de oficina

  • Fase 1: Realización de una auditoría por un especialista para estudiar las necesidades y la carga de trabajo que se debe asumir por el equipo de impresión.
  • Fase 2: Selecciona el dispositivo de impresión que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio.
  • Fase 3: Se acuerdan las condiciones de la contratación y se establece el costo del renting para tu impresora.
  • Fase 4: Sercopi se encarga de la instalación y puesta en marcha del dispositivo.
  • Fase 5: A medida que se acerca la expiración del contrato, eliges si deseas finalizar la relación, adquirir el equipo en propiedad o sustituirlo por uno nuevo.

Coste de un renting de impresora

La cuota mensual de un renting de impresora es muy asequible. Pueden influir varios factores en el precio final, pero para tener una idea aproximada, podría establecerse un coste básico de unos 10 Euros por mes.

Solicita una propuesta de renting de impresora haciendo click en este enlace

 


Sercopi posee una amplia experiencia en el campo jurídico con más de 25 años. Enfóquese en su trabajo como abogado y deje que Sercopi se encargue de la gestión de su información, mediante el uso de sus avanzadas soluciones de flujo de trabajo, que le permiten capturar, transformar y manejar cualquier tipo de información, de tal manera que esté disponible en el momento, lugar y forma que lo necesite.

Cambie su enfoque en la forma de trabajar mediante el uso de los modernos equipos multifuncionales

Nuestras soluciones de hardware y escaneado son ideales para convertir sus archivos en papel en datos digitales procesables de manera rápida. Con nuestra tecnología, podrá hacer mucho más con sus documentos. Nuestro flujo de trabajo optimizado y soluciones de escaneado le mostrarán cómo integrar sus documentos en papel en su sistema de gestión documental actual y almacenarlos en un repositorio electrónico.

Además, también le ayudaremos a escanear documentos que estén almacenados en cajas de archivo para poner en marcha su flujo de trabajo optimizado. Una vez que la información se encuentre en formato digital, su empresa podrá compartirla y distribuirla de manera rápida y eficiente a las personas que la necesiten.

El papel aumenta de precio

La gestión, seguimiento y uso de los documentos en papel puede generar costes laborales significativos para su organización. Conservar y manejar estos documentos en papel puede generar procesos lentos e ineficientes, así como costos de almacenamiento y recuperación. Al convertir estos documentos a formato digital, podrá reducir los costos operativos y ayudar a su equipo jurídico a ser más eficiente y productivo.

Avance su negocio y vaya por delante de su competencia

Los expedientes judiciales pueden tener requisitos estrictos que deben cumplirse. Al asegurarse de cumplir con estos requisitos, podrá evitar problemas legales innecesarios.

Una vez que sus documentos sean digitales, podrá cumplir con mayor facilidad y eficacia los requisitos de formato y tamaño exigidos por los tribunales para las presentaciones electrónicas. Hoy en día, los tribunales son partidarios de la presentación electrónica y a menudo no exigen copias en papel de los documentos. Puede cumplir manualmente los requisitos de tamaño y formato, pero esto no solo ralentiza sus procesos legales, sino que también puede dar lugar a errores humanos, lo que hace que la información contenida en esos documentos sea prácticamente inútil para el tribunal.

Con nuestras soluciones optimizadas de flujo de trabajo y escaneado, puede formatear y organizar sus documentos legales de forma rápida, automática y precisa de acuerdo con los tribunales, lo que facilita enormemente su presentación.


Las impresoras inteligentes se han ganado el nombre de impresora multifuncional con creces, pues la constante digitalización en las empresas ha demandado dispositivos cada vez más eficientes y que sirvan para gestionar funciones muy concretas. Aunque podemos explayarnos en las muchas funciones de las que puede disponer una impresora multifuncional, nos centraremos en cómo algunas son perfectas para dar los primeros pasos en la digitalización y por qué son necesarias. Continue reading →





Con las últimas innovaciones en el sector de la impresión y de los equipos multifunción, escoger una impresora para la oficina se ha vuelto una tarea aún más complicada.

La impresora en el lugar de trabajo se ha convertido en un imprescindible en comparación con el papel que jugaba hace años. Su impacto sobre los flujos de trabajo y los costes de la empresa es hoy en día más que significativo.

Te ayudamos a escoger tu impresora para la oficina para construir un entorno profesional, dinámico y eficiente mediante las soluciones más avanzadas.

Tips para elegir una impresora para tu oficina

¿Qué debemos considerar para acertar con nuestra decisión?

●     Análisis interno previo

Partiendo del presupuesto del que disponemos, debemos evaluar la función de cada departamento de la empresa y sus necesidades. De este modo, podemos hacer un cálculo aproximado del ciclo mensual de impresiones para determinar el nivel de capacidad óptimo que debe cumplir la impresora.

●     Tecnología de impresión

La decisión más importante que debemos tener en cuenta es la tecnología de impresión, que afecta en gran medida al coste final a medio y largo plazo. Podemos encontrar impresoras por inyección de tinta, impresoras láser, con tanque de tinta… Tú decides.

●     Tipos de impresora por funcionalidad

Muchas de las impresoras de última generación cuentan con la gran ventaja de aunar diferentes funcionalidades en uno solo dispositivo. Debemos considerar si necesitamos una impresora básica; cuya funcionalidad se limita a imprimir; multifunción, que aglomera la impresión, copia, escaneado, fax…o una impresora fotográfica, que a su vez puede ser básica o multifunción, pero sus pigmentos y su resolución para la impresión de fotografías es superior.

Por sus enormes posibilidades, los equipos multifunción para oficina son una tendencia actual a la que difícilmente se suelen resistir los consumidores.

●     Medidas de seguridad necesarias

Otra cuestión importante que no podemos pasar por alto es la referente a la seguridad que necesitamos garantizar a nuestros equipos. En los últimos años hemos asistido a diferentes casos de ciberataques o crisis en el tratamiento y manejo de determinada información, algo con lo que debemos tener especial cuidado en el caso de impresoras compartidas.

●     Conectividad y compatibilidades

La conectividad y las opciones de compatibilidad que cuentan muchas de las actuales impresoras para oficina son muy superiores a las de hace unos años. Debemos fijarnos en este aspecto para saber qué conectividad disponemos: WIFI, bluetooth, compatibilidad móvil, app, NFC para conectividad directa…

●     Ahorro energético y costes

En medio del cambio climático que nos acoge, además de considerar el ahorro energético que podemos asumir con una u otra impresora, hay que tener en cuenta los costes. Como agentes del sector de la impresión, la alta gama y la tecnología tienen un precio, pero la excelencia de la tecnología y los costes a largo plazo se vuelven más que elementos gratificantes en este sentido.

Por otra parte, una cuestión determinante en el factor económico en la que debemos fijarnos es el tema de los consumibles y el mantenimiento que requiere el dispositivo.

●     Monitorización y gestión

La posibilidad de acceder a un sistema centralizado que optimice la monitorización y gestión de los dispositivos es una gran ventaja que debemos considerar. De esta forma, podremos agilizar los procesos del negocio con todas las comodidades posibles.

Por ejemplo, en Sercopi ofrecemos una gran diversidad de impresoras con pantalla táctil por bajo coste operativo y gran durabilidad para una función 100% smart.

Con una pantalla de hasta 10 pulgadas, tienes acceso a un panel de control intuitivo, cómodo, con gran capacidad de personalización para incorporar diferentes apps, así como una interacción con los dispositivos móviles que puedes configurar fácilmente.

●     Otros aspectos a considerar para escoger una impresora de oficina

Por último, debemos tener en cuenta características tan fundamentales de nuestra impresora como la velocidad de impresión, el tipo de procesador, opciones de acabado, calidad máxima de papel admitido, etc.

Para resolver todas las dudas que te puedan surgir con las características más técnicas de una impresora para oficina, contacta con Sercopi Levante.


¿Cuál es la mejor impresora láser para mi empresa? ¿Necesito una impresora multifunción? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de seleccionarla y comprarla? 

A la hora de adquirir un equipo de impresión nos pueden surgir numerosas dudas, dada la gran oferta disponible en el sector y la variedad de tecnologías existentes.

Lo primero que tenemos que tener claro antes de elegir una impresora es el uso que queremos que se haga de la máquina, así como la cantidad de copias que necesitaremos.

Te vamos a indicar los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar la impresora que necesita tu negocio.

  • ¿Qué volumen de impresión necesito?
  • ¿Necesitas que la velocidad de impresión sea rápida?
  • ¿Cada trabajador imprime desde su ordenador de sobremesa, o utilizáis dispositivos móviles?
  • ¿Color o blanco y negro?
  • ¿Es precisa una calidad de impresión determinada?
  • ¿Necesito escanear, fotocopiar o enviar fax?
  • ¿Qué importancia le doy al medio ambiente?
  • ¿Trabajáis con documentos confidenciales?

Estos factores nos ayudarán a tomar una decisión adecuada.

Es importante también conocer dónde vamos a instalarla. No es lo mismo si es para el departamento de administración que para el departamento de diseño…cada impresora puede tener sus funcionalidades y características.

¿La impresora la utilizaremos únicamente para imprimir? Si necesitamos de otras funciones como escanear, enviar fax, hacer fotocopias…entonces tendremos claro que necesitamos una impresora multifunción.

Las impresores multifuncionales Ricoh en color y en blanco y negro son rápidas, sencillas y asequibles, diseñadas para adaptarse a varios entornos de oficina y de producción. Son dispositivos de impresión, copia, escáner y fax para oficina líderes en el sector y ofrecen múltiples soluciones para empresas. Ricoh ofrece tecnología innovadora y energéticamente eficiente para cubrir las necesidades empresariales con productos robustos para el uso diario y equipos especializados para realizar tareas específicas.

Si todavía no lo tienes claro, y necesitas asesoramiento profesional para elegir tus equipos de impresión, contacta con Sercopi Levante.


Ricoh ha vuelto a ganar el reconocimiento del Keypoint Intelligence Buyer´s Lab (BLI) para dos de sus soluciones de impresión de producción:

  • Ricoh Pro™ C920:  Mejor dispositivo de producción en color de gran volumen.
  • Ricoh Pro™ C7200x : Mejor dispositivo de producción en color de volumen medio.

BLI, el principal analista independiente de hardware y software de digitalización de documentos del mundo, ha escogido como ganadores estas soluciones a raíz de un análisis completo de un conjunto de criterios técnicos. Se han juzgado estos modelos frente a los de la competencia en las instalaciones de pruebas del laboratorio de BLI y los han reconocido por su excelente rendimiento.

Previamente, en la edición del 2016 de los premios BLI, la serie Ricoh Pro™ C9110 fue reconocida como el mejor dispositivo de producción en color de volumen medio a alto y la Ricoh Pro™ C7110X como el mejor dispositivo de producción en color de volumen bajo a medio.

El hecho de que la Ricoh Pro C9200 y la Ricoh Pro C7200x sigan los pasos de sus modelos anteriores y hayan vuelto a ganar los premios, demuestra cómo los desarrollos tecnológicos de Ricoh siguen dando soporte a los proveedores de servicios de impresión y a su evolución en el entorno de impresión que no para de cambiar. Las capacidades y mejoras de los nuevos dispositivos han demostrado claramente su contribución al aumento de la producción y el rendimiento de la impresión.

La Ricoh Pro C9200 es una excelente opción para la impresión comercial, ya que ofrece resultados continuos y de alta calidad en todas las pruebas. La nueva serie Pro C9200 aumenta los ingresos y reduce los costes operativos con su calidad de imagen mejorada y un registro sobresaliente. Su nueva tecnología Auto Color Diagnosis también asegura la consistencia y estabilidad del color al detectar y ajustar las fluctuaciones sutiles del tono durante la impresión.

La nueva serie Pro C7200x está diseñada para ayudar a imprentas y departamentos de reprografía a expandirse y diferenciarse de manera rentable. En comparación con la plataforma Pro C7100x, ofrece una estabilidad cromática mejorada gracias al autocalibrado, con sensores integrados y un registro optimizado, conseguido a través de la función de ajuste automático. Además, su quinta estación de color ofrece una mayor variedad de aplicaciones de impresión con la nueva capacidad de imprimir en blanco además de en modelo CMYK en una sola pasada, lo que permite obtener resultados muy impactantes, por ejemplo, con soportes coloreados.